Dado que la interfaz de usuario permite a una persona operar maquinaria o equipos, es crucial asegurarse de que el panel táctil de la interfaz persona-máquina (HMI) funcione eficazmente dentro del entorno operativo y de que sus controles sean sencillos de navegar para los usuarios.
Las opciones del panel táctil HMI utilizan principalmente tecnologías táctiles capacitivas o resistivas. Cada uno tiene ventajas e inconvenientes, por lo que debe considerar el entorno operativo. Ya sea muy industrial, ubicado en el interior o en el exterior, polvoriento o relativamente limpio, todos pueden tener una selección de panel táctil.
Tacto capacitivo: consideraciones
Tacto resistivo: consideraciones
La gestión de alarmas, la gestión de recetas de productos de los clientes y los procesos asociados, el acceso remoto a la medición de energía y la conectividad en la nube para el servicio y el mantenimiento, la ciberseguridad y otros factores también son consideraciones importantes.
Simplifique el diseño visual creando una estructura lineal que facilite y acelere el acceso al contenido, con un número mínimo de toques, pasadas y pantallas, con navegación «siguiente/anterior».
Haga que la navegación sea intuitiva ubicando idealmente los controles de navegación en la parte inferior de la pantalla, para reducir la probabilidad de activaciones accidentales o de bloquear la vista del contenido, y así ofrecer una experiencia equitativa tanto para usuarios diestros como zurdos.