Descargar documento () de 20
  • Una solución higiénica para pagos sin contacto

Un sistema de control moderno en un centro de autoservicio de lavado de vehículos

El easyE4 actúa como una unidad de control robusta para túneles de lavado de coches autoservicio y permite la conexión a un sistema de pago IoT basado en una aplicación móvil.

«Niveles de humedad del 100 %, temperaturas alrededor de los 50 °C y vibraciones de las bombas de 1,5 kW – en este tipo de entorno, los PLC pueden ser muy caprichosos. Pero el easyE4 no nos ha defraudado para nada, a pesar de que se encuentra dentro de un armario IP68 estándar».

Marcel Haupt, Director del Departamento de Desarrollo y Modernización del centro de lavado de vehículos H. Hanle
eaton-css-hanle-ready2wash-main-switches.jpg

Historia

El centro de lavado de vehículos H. Hanle de Schwieberdingen fue una de las primeras empresas de Alemania que introdujo los centros de autoservicio de lavado de vehículos, y ha estado en funcionamiento durante más de 30 años. Como en ese momento no había sistemas disponibles, esta empresa familiar tiene una larga tradición en el diseño y la fabricación de sus propias instalaciones de lavado de vehículos.

«Esto nos permite crear sistemas adaptados a nuestras necesidades, ya que todos los componentes necesarios están en stock, y siempre somos capaces de reaccionar rápidamente y con la flexibilidad necesaria», explica Marcel Haupt, director del Departamento de Desarrollo y Modernización de Hanle. En la actualidad, la empresa dirige siete instalaciones en el área de Stuttgart y ya hay una octava en construcción. Una atractiva ventaja comercial única de los sistemas Hanle es su tecnología sin contacto y sin cepillos, que funciona únicamente con chorros de vapor a alta presión y programas de lavado respetuosos con el medio ambiente. De esta forma, se protege la pintura y se evitan arañazos. Como es Marcel Haupt el que fabrica los sistemas, siempre puede actualizarlos a la tecnología más reciente: su último proyecto se centra en permitir a los clientes realizar pagos sin contacto. «Nuestra motivación es que a los clientes les resulte más fácil utilizar nuestros centros de autoservicio de lavado de coches y ofrecerles un valor añadido», explica Marcel Haupt. Hasta ahora, las empresas de alquiler de coches y los talleres de reparación de vehículos solían recibir fichas en pequeñas bolsas para usarlas como forma de pago. «Gracias al sistema de pago basado en una aplicación, no solo les ahorramos a los clientes el inconveniente de gestionar las fichas, sino que, además, el sistema puede proporcionarles facturas exactas o pruebas de cada vez que se lava un vehículo».

Desafío

En Ready2Wash, Haupt encontró el socio ideal para implementar el sistema de pago seguros sin contacto: esta empresa de software checa ha desarrollado una plataforma basada en IoT dirigida especialmente a operadores de lavado de vehículos e instalaciones de autoservicio de lavado de vehículos. Dicha plataforma ya está disponible en dieciocho países. Para Marcel Haupt, el principal desafío era conectar esta plataforma al hardware de control del lavado de vehículos. Anteriormente, las distintas funciones del sistema se implementaban mediante contactores de potencia de proveedores externos: entre siete y ocho contactores totalmente interconectados, con contactores auxiliares incluidos, que formaban una «maraña de cables», como lo llama Haupt, y que requerían un complejo proceso de resolución de problemas si se producía alguna avería. «Además, esta solución solo ofrecía funciones limitadas, y estas no podían ampliarse». 

eaton-css-hanle-ready2wash-app-smartphone.jpg
eaton-ccc-hanle-r2w-easyE4
eaton-css-hanle-ready2wash-easyE4-screenshot.JPG

Solución

Por este motivo, Marcel Haupt terminó cambiando a los nano controladores de Eaton. «Después de consultar con distintos proveedores, elegí los nano controladores de Eaton por su diseño resistente y por la asistencia tan personalizada y activa que ofrece Eaton». El easyE4 está diseñado para actuar como una solución de control flexible para aplicaciones de complejidad variable. Ofrece un rendimiento fiable a temperaturas ambiente de entre -25 y +55 °C y, además, es muy resistente a vibraciones, como bien confirma Marcel Haupt: «Todas las estaciones de lavado se controlan con su propio nano controlador. Los nano controladores se alojan junto con las bombas de alta presión y el equipo de dosificación en la misma unidad, es decir, están expuestos directamente a las vibraciones de las bombas». Los nano controladores no son los únicos productos de Eaton instalados en estos módulos: La lista de componentes de Marcel Haupt también incluye contactores DILM, interruptores protectores de motor PKZM0, interruptores automáticos magnetotérmicos PXL, indicadores luminosos, pulsadores, interruptores y muchos otros componentes de Eaton. Para Marcel Haupt, la posibilidad de obtener casi todas las piezas para su solución de un único proveedor fue un argumento a favor de los componentes de automatización de Eaton.

Las ocho entradas y las cuatro salidas integradas en el aparato base del easyE4 se pueden ampliar hasta con 11 módulos, sumando un total de hasta 188 entradas y salidas: «Utilizamos dos módulos de ampliación y, en total, trabajamos con 16 entradas digitales y 11 salidas a relé», dice Haupt. De esta forma, es posible cubrir todas las funciones necesarias, desde la detección de fichas insertadas hasta la dosificación del detergente. «Las salidas del nano controlador disponibles fueron otro argumento a favor del easyE4», como bien destaca Marcel Haupt, «porque nos permiten controlar directamente todos los componentes, como las electroválvulas, sin utilizar elementos intermedios». 

Para conectar los controles de la estación de lavado con la plataforma Ready2Wash, Marcel Haupt utiliza la interface Ethernet integrada del easyE4: el nano controlador se comunica con la gateway de Ready2Wash mediante Modbus TCP, y los datos se transfieren a la plataforma en la nube del proveedor de servicios con un router estándar. La gateway central recopila los datos de todos los dispositivos easyE4 instalados en el centro de lavado de vehículos y, más tarde, los registros del sistema de control se leen y escriben mediante Modbus TCP para activar los procesos digitales de pago. «La gateway utiliza el sistema operativo Linux, en el que se han integrado las bibliotecas de Modbus TCP», afirma Haupt. «Como Ready2Wash ya tenía experiencia con Modbus TCP, la adaptación requería muy poco trabajo». Con la conexión IoT, los clientes pueden seleccionar un box de lavado desde la aplicación e introducir el número de fichas virtuales que deseen. Mediante la gateway, el servidor de Ready2Wash señala cuántas fichas se han asignado, para que el easyE4 correspondiente controle las funciones de lavado seleccionadas.
css-hanle-ready2wash-solution-map.jpg
La programación del easyE4 no supuso un gran desafío para Marcel Haupt, ya que antes de unirse a la empresa de su suegro, trabajaba como ingeniero de vehículos desarrollando unidades de control para sistemas de frenado y motores, y también adquirió una amplia experiencia en la producción de prototipos. «Por eso programé las aplicaciones de nuestros sistemas de lavado de vehículos utilizando principalmente bloques de función, que son similares al lenguaje de programación gráfico que conozco de los equipos de control del sector automovilístico». El easyE4 está programado mediante el software intuitivo easySoft7. Los usuarios pueden elegir entre cuatro lenguajes de programación: Además de la programación mediante el diagrama de bloques de función (FBD), también se pueden crear esquemas utilizando el diagrama de contactos (LD), el sistema de programación de dispositivos easy (Easy Device Programming, EDP) de Eaton o con texto estructurado (ST). «He creado algunos módulos con texto estructurado porque facilitaba la programación de ciertas funciones», añade Haupt. Con la pantalla integrada del easyE4, Haupt también puede ver y editar todos los textos y valores.

Resultado

Hasta ahora, Marcel Haupt ya ha equipado tres de las siete instalaciones de centros de lavado de vehículos H. Hanle con el sistema de control easyE4, y seguirá haciéndolo con el resto. «El easyE4 puede integrarse fácilmente en cualquier red gracias a la interface Ethernet, y el software de programación hace que sea muy fácil configurar la red», afirma Haupt. También utiliza la red para acceder a los nano controladores mediante un túnel VPN, así puede llevar a cabo diagnósticos desde su oficina o controlar el sistema de forma remota. «Los PLC son un poco caprichosos en lo que a su entorno de funcionamiento se refiere. Nuestras salas de máquinas están sometidas a un 100 % de humedad, temperaturas de unos 50 °C y a vibraciones de las bombas de 1,5 kW. Es decir, el PLC tiene que luchar contra estas condiciones. El easyE4 no nos ha defraudado para nada, a pesar de que se encuentra dentro de un armario IP68 estándar».

eaton-css-hanle-ready2wash-control-cabinet.jpg
Los clientes que ya utilizan el sistema de pago basado en una aplicación también están «todos muy impresionados en general», apunta Haupt. Además, la conexión a la IoT también ofrece otras ventajas. En comparación con la solución de control anterior, ahora puede crear evaluaciones, por ejemplo, del comportamiento de los clientes. Esto le permite utilizar los programas especiales de fidelidad y marketing que ofrece la plataforma de Ready2Wash. En el futuro, Marcel Haupt también tiene planeado desarrollar un concepto de macrodatos para mantenimiento predictivo junto con la empresa de software. En definitiva, la conexión sencilla del easyE4 a la IoT abre todo un mundo de posibilidades para los operadores de centros de autoservicio de lavado de vehículos.